Javier Angulo

Tiempo de lectura: 5 minutos

13 agosto, 2020

 

El verano es la mejor temporada en el Desierto de Sonora. No solo porque se ven los mejores atardeceres, sino porque es solo durante ese tiempo cuando se da la pitaya, una fruta que crece de manera salvaje en el desierto y únicamente se encuentra disponible durante 8 semanas al año. Esta fugaz visita por el Desierto es lo que la hace tan especial.

El pitayo dulce (Stenocereus Thurberi) es una cactácea que solo crece en el maravilloso Desierto de Sonora. Toma alrededor de 25 y 30 años en empezar a dar frutos, y entre 50 y 70 años para llegar a su maduración. Como no existe intervención humana durante su crecimiento, el pitayo dulce se enriquece exclusivamente de los nutrientes de la lluvia y la misma tierra. La dispersión de sus semillas corre a cargo de murciélagos hembras que se desplazan por más de 1,200 km a lo largo del corredor del néctar.

Sus frutos, llamados pitayas, son dulces y de un hermoso color sangre. Las etnias nativas de la región no solo la comen, también usan la pitaya para rituales religiosos. Nosotros descubrimos el secreto mejor guardado de la semilla de pitaya: sus bondades para la piel.

Bondades del aceite de semilla de pitaya sonorense para la piel

–       Nutre, humecta y suaviza la piel

–       Previene y trata la formación de arrugas

–       Ayuda a mejorar el aspecto de las líneas de expresión y contorno de los ojos

–       Reduce enrojecimiento e hinchazón

–       Unifica el tono de la piel

–       Rápida absorción y humectación duradera

–       Alta capacidad antioxidante (como Omega 3 y 6)

–       Sin conservadores ni ingredientes adicionales

TE RECOMENDAMOS

GENTLEMAN

Maite Perroni, brillar en cada escenario

Maite Perroni acaba de celebrar su concierto número 50 y lo aplaudimos acompañados de Bulgari. A propósito de los 75 años de la icónica Colección Serpenti de la Casa Italiana. Maite protagoniza la portada de Gentleman México en su edición de diciembre 2023 - enero 2024.

Burbujas para celebrar la naturaleza

La Casa de champagne Louis Roederer lleva mucho tiempo firmemente comprometida con una viticultura sostenible y responsable. El resultado es La Collection 244.

El mejor destino de lujo para pasar el año nuevo

Para aquellos viajeros que buscan disfrutar del Año Nuevo de una manera verdaderamente excepcional, The Peninsula New York ofrece una experiencia de lujo, comodidad, exclusividad y elegancia que es difícil de superar.

¿Te gustaría pasar la Navidad en la Cabaña de Santa Claus?

Se espera que la Oficina de Correos Oficial de Santa Claus en Rovaniemi, Finlandia, reciba más de 30.000 cartas diarias de niños y adultos de todo el mundo esta Navidad. Para ayudar a los elfos, la Cabaña de Santa Claus se ha incluido en Airbnb para vivir la experiencia.

El alquimista de las formas

Combinar el arte y la ciencia, la estética y la funcionalidad. Desde hace 25 años, Horacio Pagani hace realidad sueños sobre cuatro ruedas.

REPORTAJES

(Visited 1,783 times, 1 visits today)