Pilar Molestina

Tiempo de lectura: 6 minutos

11 agosto, 2019

Durante los años setenta, los del auge de los nuevos viñedos, el modelo a seguir eran los vinos de Burdeos y Borgoña, y los viticultores optaban por plantar las mismas variedades que las francesas.

Muchos de estos viñedos dan vinos que tienen un denominador común reconocible; otros, incorporan a sus coupages variedades autóctonas muy diferenciadas, pero siempre con un concepto de elaboración moderno, que les permite ser competitivos y “creíbles” en el mercado actual.

Tímidamente, pero sin tregua, se empiezan a ver vinos, de latitudes insólitas, que ofrecen una nueva perspectiva, casi siempre con variedades ya experimentadas en otros lugares.

Ya no es raro encontrar Chardonnay chinos, Cabernet Sauvignon paraguayos, o Moscateles canadienses. El secreto empieza a ser el suelo dónde se asienta el viñedo; el clon de la vid con que se ha plantado un terreno de unas características concretas; el tipo de madera con que se ha criado el vino, el tiempo que ha pasado en botella…

Muchos de estos proyectos provienen de personas vinculadas al mundo del vino, pero también hay verdaderos aventureros y personajes sorprendentes que han sido capaces de poner en marcha una bodega por el simple amor al vino. Sólo el tiempo definirá el mapa varietal de las comarcas no tradicionales; muchas de las cuales ahora se encuentran inmersas en un período de búsqueda de identidad mientras elaboran “al estilo de”.

TE RECOMENDAMOS

 

GENTLEMAN

Maite Perroni, brillar en cada escenario

Maite Perroni acaba de celebrar su concierto número 50 y lo aplaudimos acompañados de Bulgari. A propósito de los 75 años de la icónica Colección Serpenti de la Casa Italiana. Maite protagoniza la portada de Gentleman México en su edición de diciembre 2023 - enero 2024.

Burbujas para celebrar la naturaleza

La Casa de champagne Louis Roederer lleva mucho tiempo firmemente comprometida con una viticultura sostenible y responsable. El resultado es La Collection 244.

El mejor destino de lujo para pasar el año nuevo

Para aquellos viajeros que buscan disfrutar del Año Nuevo de una manera verdaderamente excepcional, The Peninsula New York ofrece una experiencia de lujo, comodidad, exclusividad y elegancia que es difícil de superar.

¿Te gustaría pasar la Navidad en la Cabaña de Santa Claus?

Se espera que la Oficina de Correos Oficial de Santa Claus en Rovaniemi, Finlandia, reciba más de 30.000 cartas diarias de niños y adultos de todo el mundo esta Navidad. Para ayudar a los elfos, la Cabaña de Santa Claus se ha incluido en Airbnb para vivir la experiencia.

El alquimista de las formas

Combinar el arte y la ciencia, la estética y la funcionalidad. Desde hace 25 años, Horacio Pagani hace realidad sueños sobre cuatro ruedas.

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/gentlemanmexico/
(Visited 1,469 times, 1 visits today)