Isabel Vaquero

Tiempo de lectura: 7 minutos

13 marzo, 2019

Cuando uno es el orgulloso propietario de una elegante pluma estilográfica, con su suave flujo de tinta y su perfecto equilibrio, ya sabe por qué las ventas de plumas aumentan en todo el mundo, tanto entre simples aficionados como entre los más conspicuos coleccionistas. Y esto sigue siendo así incluso aunque la venta de otros productos de lujo se haya estabilizado o incluso decrecido.

Se dice que fue en 1827 cuando comenzó el glorioso reinado de la pluma estilográfica, su utilización cada vez más masiva y la evolución estilística y técnica del preciado objeto, más allá de su obvia utilidad. Todo parece surgir de la inventiva de un estudiante de París llamado Petrache Poenaru, incapaz de seguir la velocidad de sus pensamientos académicos y de sumergir su pluma en tinta al mismo tiempo.

Así, la pluma estilográfica original llevaba una reserva de tinta que resultaba bastante práctica, pero cuyo flujo no era ni regular ni constante. En 1884, Lewis Edson Waterman, un vendedor de seguros de los EE UU, mejora el diseño original y presenta una patente para la pluma estilográfica alimentada por tres canales, lo que consiguió regular el flujo de tinta.

Desde entonces, la pluma estilográfica ha llegado a ser tanto un objeto práctico como suntuario, y a lo largo del siglo XX se han fabricado verdaderas maravillas, objetos de arte que sobrepasaban su función primordial para convertirse en joyas dignas del mejor coleccionista. Ni la implantación masiva del bolígrafo, ni la expansión de la escritura digital han conseguido acabar con la pluma estilográfica, siempre por encima del tiempo y la simple utilidad. Aquí se habla del arte de escribir, y de escribir con verdaderas obras de arte.

El portal especializado Luxury Safes ha establecido una clasificación de las diez plumas estilográficas más valiosas del mundo, atendiendo a criterios de antigüedad, de valor de los materiales que las componen, de originalidad del diseño y, en fin, de singularidad de las piezas restantes de una colección nacida ya exquisita y legendaria. Estas son las diez plumas más caras del mundo.

TE RECOMENDAMOS

 

GENTLEMAN

Maite Perroni, brillar en cada escenario

Maite Perroni acaba de celebrar su concierto número 50 y lo aplaudimos acompañados de Bulgari. A propósito de los 75 años de la icónica Colección Serpenti de la Casa Italiana. Maite protagoniza la portada de Gentleman México en su edición de diciembre 2023 - enero 2024.

Burbujas para celebrar la naturaleza

La Casa de champagne Louis Roederer lleva mucho tiempo firmemente comprometida con una viticultura sostenible y responsable. El resultado es La Collection 244.

El mejor destino de lujo para pasar el año nuevo

Para aquellos viajeros que buscan disfrutar del Año Nuevo de una manera verdaderamente excepcional, The Peninsula New York ofrece una experiencia de lujo, comodidad, exclusividad y elegancia que es difícil de superar.

¿Te gustaría pasar la Navidad en la Cabaña de Santa Claus?

Se espera que la Oficina de Correos Oficial de Santa Claus en Rovaniemi, Finlandia, reciba más de 30.000 cartas diarias de niños y adultos de todo el mundo esta Navidad. Para ayudar a los elfos, la Cabaña de Santa Claus se ha incluido en Airbnb para vivir la experiencia.

El alquimista de las formas

Combinar el arte y la ciencia, la estética y la funcionalidad. Desde hace 25 años, Horacio Pagani hace realidad sueños sobre cuatro ruedas.

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/gentlemanmexico/
(Visited 16,769 times, 6 visits today)