Javier Angulo / Foto: David Franco

Tiempo de lectura: 13 minutos

22 julio, 2021

 

Su imaginación no tiene límite, sus formas tampoco. Con proyectos como el emblemático Museo Soumaya, viviendas, hoteles, yates, de su lápiz nacen siluetas nunca vistas. Hablamos con el arquitecto que vive una nueva etapa de madurez con su arquitectura destinada a un mundo contemporáneo y funcional.

La arquitectura de Fernando Romero se caracteriza por ofrecer rasgos funcionales y contemporáneos.

¿Cómo ha cambiado la arquitectura en los últimos 25 años?
Sin duda ha habido muchos catalizadores de cambio en la arquitectura: el cambio climático, la tecnología, el uso de nuevos materiales y la pandemia de manera más reciente, todos estos cambios han impacta- do la manera en la que diseñamos, vemos y percibimos la arquitectura.

Has trabajado con arquitectos de la talla de Koolhaas, Tadao Ando y Foster, ¿Qué se aprende al lado de estos importantes maestros?

Cada uno tiene un estilo y aproximación diferente a la arquitectura, ha sido muy interesante entender su visión, la manera en la que trabajan y operan sus despachos.

Tus obras también han visto cambiar el paisaje, como el Museo Soumaya o el centro de convenciones de Los Cabos.

La arquitectura tiene un gran impacto en la transformación de las ciudades, en el caso del Museo Soumaya en poco tiempo logró convertirse en un ícono de la ciudad y uno de los museos mas visitados en el país con cerca de 10 millones de visitantes hasta el momento, incluso la plusvalía de esa zona, que ahora es conocida como “el nuevo Polanco”, aumento 10 veces su valor desde que se hizo el desarrollo de Plaza Carso.

Con proyectos internacionales, San Diego, Miami, Portugal ¿En qué ambientes te gusta trabajar?
Cada ambiente, ciudad y paisaje tienen sus propios retos, he tenido la fortuna de haber diseñado en entornos diferentes: centros urbanos importantes, zonas costeras y de playa, bosques, desierto, etc. He disfrutado el proceso de diseño y aprendizaje de cada zona.

DBOX’s work has been recognized by organizations including the Academy of Television Arts & Sciences (Emmy® Awards), Communication Arts, The Art Directors Club, World Luxury Award, American Design Awards, and The International Property Awards, and has been exhibited at The Museum of Modern Art, The Museum of Contemporary Art in Tokyo, The Art Institute of Chicago, and The Museum of Contemporary Art in Los Angeles.
DBOX was founded in 1996 and maintains studios in New York, London, Taipei, and Miami.

Obra pública, museos, edificios de carácter religioso, vivienda privada ¿Qué obras te presentan más retos?

Definitivamente cada programa representa un reto distinto con sus propias complejidades, sin duda, me encantaría diseñar un edificio religioso por lo que representa para los usuarios y la calidad espacial que debe tener.

Tu vínculo con la naturaleza es muy importante en cada uno de tus proyectos.

Así es, una de las partes fundamentales en nuestra práctica desde hace muchos años es la sustentabilidad, para nosotros es muy importante integrar prácticas de ahorro energético, de agua y de mejoramiento de la calidad del aire en todos nuestros proyectos, ahora más que nunca eso ha cobrado aún más relevancia.

DBOX’s work has been recognized by organizations including the Academy of Television Arts & Sciences (Emmy® Awards), Communication Arts, The Art Directors Club, World Luxury Award, American Design Awards, and The International Property Awards, and has been exhibited at The Museum of Modern Art, The Museum of Contemporary Art in Tokyo, The Art Institute of Chicago, and The Museum of Contemporary Art in Los Angeles.
DBOX was founded in 1996 and maintains studios in New York, London, Taipei, and Miami.

FR-EE es un proyecto con un espíritu joven e innovador, entre grandes amantes de la arquitectura. ¿Cómo es la dinámica del estudio?

Como bien lo has dicho, el estudio tiene una dinámica ágil, joven e innovadora, siempre nos encontramos en la búsqueda de nuevos retos y de mejorar como despacho y en nuestra práctica, somos apasionados de la investigación en cualquiera de sus formatos y dedicamos gran parte de nuestro tiempo a esto.

Con estudio en Nueva York, ¿Qué nuevas fronteras van a traspasar, China, Oriente Medio?
Hemos estado muy activos sobre todo en el mercado asiático, con un proyecto muy importante para nuestra práctica en Corea.

¿Tras la pandemia, cómo ve las oficinas del futuro?
Definitivamente la manera de trabajar ha cambiado para siempre, ahora los trabajos se pueden hacer en modalidades mixtas y la tecnología nos ha ayudado mucho a poder acortar las distancias en este sentido, las oficinas del futuro deberán ser con plantas libres, más abiertas y sin tantas particiones interiores.

¿Qué materiales le gusta incorporar en sus obras?
Me gustan los materiales crudos y naturales como piedra y madera, así como la combinación y contraste que se puede hacer con el vidrio y el concreto, también me interesa la exploración del color en conjunto con todos estos materiales.

TE RECOMENDAMOS

GENTLEMAN

Maite Perroni, brillar en cada escenario

Maite Perroni acaba de celebrar su concierto número 50 y lo aplaudimos acompañados de Bulgari. A propósito de los 75 años de la icónica Colección Serpenti de la Casa Italiana. Maite protagoniza la portada de Gentleman México en su edición de diciembre 2023 - enero 2024.

Burbujas para celebrar la naturaleza

La Casa de champagne Louis Roederer lleva mucho tiempo firmemente comprometida con una viticultura sostenible y responsable. El resultado es La Collection 244.

El mejor destino de lujo para pasar el año nuevo

Para aquellos viajeros que buscan disfrutar del Año Nuevo de una manera verdaderamente excepcional, The Peninsula New York ofrece una experiencia de lujo, comodidad, exclusividad y elegancia que es difícil de superar.

¿Te gustaría pasar la Navidad en la Cabaña de Santa Claus?

Se espera que la Oficina de Correos Oficial de Santa Claus en Rovaniemi, Finlandia, reciba más de 30.000 cartas diarias de niños y adultos de todo el mundo esta Navidad. Para ayudar a los elfos, la Cabaña de Santa Claus se ha incluido en Airbnb para vivir la experiencia.

El alquimista de las formas

Combinar el arte y la ciencia, la estética y la funcionalidad. Desde hace 25 años, Horacio Pagani hace realidad sueños sobre cuatro ruedas.

REPORTAJES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/gentlemanmexico/

Javier Angulo / Foto: David Franco

Tiempo de lectura: 13 minutos

22 julio, 2021

 

TE RECOMENDAMOS

GENTLEMAN

Maite Perroni, brillar en cada escenario

Maite Perroni acaba de celebrar su concierto número 50 y lo aplaudimos acompañados de Bulgari. A propósito de los 75 años de la icónica Colección Serpenti de la Casa Italiana. Maite protagoniza la portada de Gentleman México en su edición de diciembre 2023 - enero 2024.

Burbujas para celebrar la naturaleza

La Casa de champagne Louis Roederer lleva mucho tiempo firmemente comprometida con una viticultura sostenible y responsable. El resultado es La Collection 244.

El mejor destino de lujo para pasar el año nuevo

Para aquellos viajeros que buscan disfrutar del Año Nuevo de una manera verdaderamente excepcional, The Peninsula New York ofrece una experiencia de lujo, comodidad, exclusividad y elegancia que es difícil de superar.

¿Te gustaría pasar la Navidad en la Cabaña de Santa Claus?

Se espera que la Oficina de Correos Oficial de Santa Claus en Rovaniemi, Finlandia, reciba más de 30.000 cartas diarias de niños y adultos de todo el mundo esta Navidad. Para ayudar a los elfos, la Cabaña de Santa Claus se ha incluido en Airbnb para vivir la experiencia.

El alquimista de las formas

Combinar el arte y la ciencia, la estética y la funcionalidad. Desde hace 25 años, Horacio Pagani hace realidad sueños sobre cuatro ruedas.

REPORTAJES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/gentlemanmexico/

Javier Angulo / Foto: David Franco

Tiempo de lectura: 13 minutos

22 julio, 2021

 

(Visited 1,304 times, 1 visits today)